La Suprema Corte de Justicia establece que las obras creadas por Inteligencia Artificial no pueden registrarse como derechos de autor en México

El argumento central es que el derecho de autor es un derecho humano, exclusivo de las personas físicas, y está intrínsecamente ligado a la creatividad y originalidad humanas.
Inteligencia artificial y derechos de autor: un reto para el marco legal contemporáneo

Estas interrogantes son abordadas en el documento “Inteligencia artificial y derechos de autor”, publicado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) en coordinación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), a través del análisis del Dr. José Manuel Magaña Rufino, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana.
Registro de Imagen Comercial: Protección Estratégica para tu Marca

La imagen comercial es mucho más que un conjunto de elementos visuales. Es una herramienta estratégica que contribuye a la diferenciación y posicionamiento de tu producto o servicio en el mercado.
¿Puedo patentar mi app?

Puedes proteger el nombre, logo o eslogan de tu aplicación ante el IMPI mediante un registro de marca en la clase correspondiente, generalmente en la Clase 9 (software) o Clase 42 (servicios relacionados con software y desarrollo tecnológico).
INDAUTOR: Protección y Fomento de los Derechos de Autor en México.

INDAUTOR, el Instituto Nacional del Derecho de Autor, es una entidad gubernamental mexicana dedicada a la protección y promoción de los derechos de autor y los derechos conexos.